sábado, 14 de abril de 2018

BLOG PRINCIPAL






Universidad Autónoma de Aguascalientes


Centro de Educación Media


Plantel Oriente


Blog de Navegadores


Profesor: Ricardo Israel Roque Covarrubias



      Equipo:
  • González Arriaga Ana Cristina
  • Garduño Alarcón Sandra Estela
  • Alvarado Luevano Jonathan Guadalupe
  • Ortiz Lopez Diana Laura
  • Melchor Fuentes Mixtli Quetzali




Grupo: 2°BOA


Fecha: 5 de mayo 2018




Introducción:
Primero veamos que es un navegador; un navegador es una herramienta informática que nos permite acceder a toda la información contenida en Internet, por lo que son de gran utilidad ya que puedes acceder a el desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo móvil. Esta al alcance de todos , ya que la mayoría son gratis y solo requieres Internet para empezar la búsqueda. Existen varios navegadores con diferentes características/funciones, pero de los que se va a hablar son: Mozilla Firefox, Internet Explorer, Opera, Google Chrome y Safari, los cuales mas adelante se analizaran y en base a la información obtenida, veremos cual consideramos mejor y porque.


Cuadro comparativo de los navegadores


CRITERIOS
MOZILLA FIREFOX
INTERNET EXPLORER
OPERA
GOOGLE CHROME
SAFARI








Nivel de Seguridad
BAJO
Es porque hay ausencia de X-FRAME-OPTIONS, que únicamente lo soporta gracias al addon No Script. La falta de estas características provoca que no sea considerado tan seguro como otros rivales.
ALTO
Internet Explorer aprovecha las características de seguridad propias del sistema operativo, es decir.
MEDIO
Opera, ofrece protección anti-fraude contra ataques de phishing y suplantación de identidad, así como la opción de eliminar de manera sencilla datos privados.

ALTO
Ya que envía información sobre sitios peligrosos, te protege de sitios web peligrosos y resuelve errores de navegación.
ALTO
Safari incluye funcionalidades que protegen tu privacidad y mantienen tu Mac segura, por ejemplo, Safari te da la opción de buscar en Internet con DuckDuckGo, un motor de búsqueda que no registra tu información.











Interfaz página de inicio (Bookmarks)
Tiene enlaces rápidos sobre cualquier tipo de noticia o página marcada.
Controles Básicos. desaparecen todos los botones que identifican la ventana normal de Windows. Entre esas innovaciones esta: Barra de Navegación, El anclar al inicio, Herramientas de página.

Menú principal
Controles básicos
Favoritos

Barra de dirección. Pestañas.
Botón recargar.
Botones de navegación.
Marcadores.
Botón configurar.
La barra lateral de Safari es la forma más sencilla de administrar los marcadores, así como agregar o eliminar carpetas o subcarpetas.
La barra de Favoritos es un excelente lugar para mantener los sitios web favoritos a mano, ya sea como enlaces individuales o en carpetas.







Descarga y actualizaciones
En este navegador es fácil descargar o actualizar, ya que cuenta con una página designada para hacer esta actividad, aparte te ayuda con instrucciones para hacer esta actividad satisfactoriamente.
Estas actualizaciones solucionan problemas introducidos por MS-1090. Porque son actualizaciones de seguridad acumulativas especialmente para Windows e internet Explorer.
Opera incluye un mecanismo de actualización automática.
El navegador avisa cuando es necesaria una actualización y puedes descargar y ver el historial de descargas, sólo tienes que hacer clic en el enlace para comenzar la descarga.
Safari se actualiza con cada versión de macOS. Con cada nueva interacción del sistema operativo, Apple ajusta y mejora el rendimiento de su navegador. Más rápido, más eficiente y también más seguro.
Búsquedas en la nube  Velocidad
ALTA
ALTA
MEDIA
MEDIA

MUY ALTA




Compatibilidad
Actual estable, Beta, Aurora, Nightly, y versiones ESR
Versión anterior estable
Los sistemas operativos compatibles con Internet Explorer son las versiones más recientes de Windows.
Los sistemas operativos compatibles con Opera son Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux (Ubuntu, Fedora 64-bit)
Los sistemas operativos compatibles con Chrome son: Windows 7, 8, 8.1 y 10
Se ejecuta en iCloud en Macintosh , iPad, iPhone y iPod y en el sistema operativo de Windows.








Funciones  principales
Iconos que sirven para guardar y mostrar los marcadores, nueva interfaz, tiene una visualización excelente, para organizar tus favoritos pulsa de nuevo la estrella y elige entre las categorías de marcadores y Configurar la sincronización.

Poder interactuar con todas las diversas páginas de internet, es como el decodificador de las páginas de internet sin tu navegador solo varios códigos de programación. Permite conocer varias cosas en el entorno que se desarrolla el internet.
Marcador rápido. Pestañas cerradas. Navegar entre pestañas. Miniaturas de pestañas. Búsquedas personalizadas. Sesiones y Zoom.

Un cuadro para todo.
Crear nuevas pestañas. Acceso directo a distintas aplicaciones. Pestañas dinámicas. Control de Fallas.
Modo Incognito.
Navegación Segura.
Marcadores Instantáneos e Importar configuración.
Compartir enlaces
Lista de lectura
Quitar distracciones
Autor relleno
Privacidad y Seguridad.
Compatibilidad en equipos móviles
iOS y Android
Versión 9
Versión 11.5
Versión 20.0 o posterior
Versión más reciente 5.0.4.
Navegación Incógnita
SI
SI
NO
SI
SI







Soporte de Applets

Antes de que Firefox pueda ejecutar las Applets de Java, debes tener instalados y habilitados correctamente los plugins de Java.
Internet Explorer es el navegador de internet más utilizado en el mundo y admite por completo los Applets de Java y está disponible para el sistema operativo Windows.
Opera es otro navegador que admite Java.
Chrome solo permite las versiones  7 y 8 de Java, aunque antes debes instalar los plugins dados.
Safari soporta la ejecución de Applets de Java, lo que permite añadir interactividad y otras características a las páginas web.










Ventajas Principales
Posibilidad de Restaurar la Sesión. Gran velocidad. Información del Sitio Web, Instantánea.
Marcar paginas ONU de la estafa simple clic. Gran Cobertura y Bloqueo de malwares. Velocidad en constante AUMENTO.
Navegador incógnito.
Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.

Permite observar la representación gráfica de la página y el código pertinente. Brinda información acerca de la cantidad de elementos presentes
Útil como herramienta de aprendizaje. Permite retomar las revisiones, posibilitando el trabajo grupal.
Su interfaz es agradable. Es algo rápido. Consume menos recursos de la computadora que Firefox. Busca y navega desde una sola barra. Navegador Incognito.
Según algunos estudios, Safari es el navegador más rápido para la carga de CSS (lo que permite una rápida visualización de un sitio web).
Safari está disponible tanto para Mac como para Windows.
El navegador es muy accesible y tiene una interfaz Simple.



Rendimiento: Estadísticas


BLOG DE NAVEGADORES



Mozilla Firefox

Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla
Seguridad:
Implementa el sistema SSL/TLS para proteger la comunicación con los servidores web, utilizando fuerte criptografía cuando se utiliza el protocolo https. También soporta tarjetas inteligentes para fines de autenticación. ​ Cuenta con una protección anti-phishing, antimalware e integración con el antivirus. ​ 
Componentes de su interfaz:
Firefox cuenta con una interfaz muy sencilla la cual todos pueden comprender, en la parte superior se encuentra:
  • Los botones de retroceso.
  • La barra de búsqueda.
Otros botones:
  • Revisar el historial.
  • Revisar los favoritos.
  • Abrir el menú.
  • La configuración.
En la parte del medio se encuentran las páginas más frecuentadas y los destacados.

Compatibilidad: Firefox es uno de los navegadores con más compatibilidad con diferentes sistemas entre ellos los siguientes para Linux, Android, IOS, OS X y Microsoft Windows.

Características principales:

  • La tradicional navegación por pestañas.
  • Corrector ortográfico.
  • Búsqueda progresiva.
  • Marcadores dinámicos.
  • Un administrador de descargas.
  • Navegación privada.
  • Navegación con georreferenciación.
· 
Chrome

Google Chrome es un navegador web de software privativo o código cerrado​ desarrollado por Google.

Seguridad: 
envía información sobre sitios peligrosos, te protege de sitios web peligrosos y resuelve errores de navegación.

Componentes de su Interfaz:

  • La Barra de direcciones.
  • Pestañas.
  • Botón de recargar.
  • Botones de navegación.
  • Marcadores.
  • Botón configurar.
Compatibilidad: el navegador de Google ofrece versiones para Windows, Linux y Mac.

Características Principales:
  • Un cuadro para todo.
  • Crear nuevas pestañas. 
  • Acceso directo a distintas aplicaciones. 
  • Pestañas dinámicas. 
  • Control de Fallas.
  • Modo Incognito.
  • Navegación Segura.
  • Marcadores Instantáneos e Importar configuración.




Safari
Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc.

Seguridad:
Safari incluye funcionalidades que protegen tu privacidad y mantienen tu Mac segura. Por ejemplo, Safari te da la opción de buscar en Internet con DuckDuckGo, un motor de búsqueda que no registra tu información.

Componentes de su interfaz:
Safari se caracteriza por tener una interfaz agradable y minimalista para sus usuarios:
  • Botones para retroceder de pagina o regresar a una pagina.
  • Barra para ingresar direcciones web.
  • Barra que tiene la funcionalidad de buscar cualquier cosa en un buscador previamente seleccionado como Google, Yahoo o Bing.
  • Terminando la barra de búsqueda, se encuentran otro botones para hacer algunos ajustes de edición; y el segundo botón para cambiar la configuración del navegador.
  • Se encuentran tres tooggles y la función de cada uno es: habilitar el modo lectura en alguna pagina web, mandar la pagina en la que nos encontremos a la lista de lectura, para posteriormente ver la pagina y ver las distintas pestañas que tenemos abiertas en nuestro navegador.
  • Accesos directos que se pueden personalizar al gusto de la persona.
  • En la esquina superior derecha del navegador se encuentran los botones para cerrar, minimizar o restaurar el navegador.
Compatibilidad: Apple ha puesto su navegador a disposición de los usuarios de Windows XP, Vista y 7. El navegador predeterminado de los sistemas Mac OSX también lo es de los móviles que utilizan iOS.

Características principales: 
  • Navega simultáneamente en todos tus dispositivos.
  • Ancla tus sitios favoritos.
  • Apagar el sonido de una pestaña.
  • Sugerencias de búsqueda.
  • A la hora de leer podrás personalizarlo de tal forma que te sientas más cómodo, como cambiar el fondo, tamaño de letra, etc.
  • Puedes compartir todo lo que encuentras en Internet sin necesidad de salir del navegador Safari.
OPERA


Resultado de imagen para navegador opera


Opera es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruega Opera Software.

Seguridad:
La seguridad en el navegador depende del establecimiento de la identidad de los individuos que quieren hacer negocios a través de Internet y proporcionarles un canal seguro para conseguirlo. 

Componentes de su interfaz:
Lo que se pretende en Opera 44 es facilitar al máximo a los usuarios la navegación por Internet, de ahí que se puedan ver integraciones de diferentes servicios.
  • Menú principal
  • Controles básicos
  • Favoritos
Compatibilidad:
Windows, Mac OSX, Linux, FreeBSD y hasta su versión 10.1, Solaris, Opera Mini puede funcionar en iOS, BlackBerry OS, UIQ3, Symbian y Maemo, entre otros. 

Características Principales:
  • Almacena miniaturas de tus páginas web favoritas
  • complementos o extensiones
  • navegación privada
  • combatir el phishing o detecta páginas web que nos son seguras 
  • hacer búsquedas de palabras contenidas dentro de las página de mi historial


INTERNET EXPLORER


IE-9_hires.png


Internet Explorer es un navegador web que fue creado por la empresa Microsoft , exclusivamente para los sistemas operativos Microsoft Windows

Seguridad:
La seguridad de el navegador es alta, pues aprovecha las características de seguridad propias del sistema operativo.

Componentes de su interfaz:
  • Barra de direcciones: Allí, escribe la dirección URL del sitio en internet que quieres visitar. Una característica importante de esta barra es que cuenta con la opción autocompletar. Esta función te mostrará una lista de sitios almacenados por Internet Explorer que coinciden con la dirección que estás escribiendo. Si te interesa alguna de estas direcciones, solo debes hacer clic sobre ella.
  • Pestañas: Te permitirán abrir más de una página en la misma ventana y las podrás ir alternando, haciendo clic sobre ellas.Cada una de las pestañas que abras tendrá el logo y el título que representa cada sitio.
  • Área de la página web: Es la parte donde puedes ver todo el contenido de la página web que estás visitando.

Compatibilidad:

Los sistemas operativos compatibles con Internet Explorer son las versiones más recientes de Windows.

Características Principales:
  • Posee unos aceleradores con los que gracias a éstos será posible realizar las tareas más cotidianas a la hora de navegar mucho más rápidas como por ejemplo buscar mapas con Live Maps o traducir textos sin necesidad de abrir nuevas pestañas.
  • Nuevas funciones de exploración web con InPrivate y Filtrado InPrivate con las que será posible navegar sin dejar rastro de las webs que hemos visitado, de archivos temporales, contraseñas utilizadas, etc.
  • Es capaz de realizar búsquedas inteligentes ya que a medida que estamos buscando algo sobre algún tema, van apareciendo sugerencias de texto e imágenes en nuestro buscador.
  • Gracias al filtro SmartScreen, nos protege contra archivos o todo tipo malware que se quiera instalar en nuestro ordenador y avisándonos cuando visitamos webs inseguras.
Línea del tiempo de los navegadores:

Conclusión:
Pensamos que el mejor navegador entre los que se buscamos es Google Chrome, debido a que está disponible para varios programas/sistemas, tiene un buen nivel de seguridad y te deja navegar en incógnito, lo cual es importante ya que no deja tus datos personales y borra el historial de búsqueda.
Es el navegador más utilizado actualmente debido a que es fácil de usar y está al alcance de todos y te notifica de cualquier actualización que necesite.

Linkografia:

  • Monzonís, M. (s.f.). Obtenido de http://cv.uoc.edu/web/~mmonzonisn/Practica-1/safari.html
  • US, A. I. (s.f.). Apple Inc. Obtenido de https://www.apple.com/mx/safari/
  • Browser Safari. (s.f.). Obtenido de https://browsersafari211486.wordpress.com/2016/03/26/componentes-de-su-interfaz-windows/
  • RedUsers. (s.f.). Obtenido de http://www.redusers.com/noticias/navegadores-comparativa-de-compatibilidad-con-distintas-plataformas/
  • GCFApendreLibre. (s.f.). Obtenido de https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/curso_de_mac_os/aplicaciones_en_mac_os/1.do
  • Ayuda de Opera. (s.f.). Obtenido de http://help.opera.com/Windows/12.00/es-ES/security.html
  • Redes Zone. (s.f.). Obtenido de https://www.redeszone.net/2017/02/18/opera-confirmado-rediseno-la-interfaz-grafica/
  • Navegadores de Internet. (s.f.). Obtenido de http://navegadores-internet.com/caracteristicas-del-navegador-opera/
  • Aprende Libre. (s.f.). Recuperado el 26 de 04 de 2018, de https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/como_usar_chrome/navegando_en_google_chrome/1.d
  • Redusers. (s.f.). Recuperado el 22 de 04 de 2018, de http://www.redusers.com/noticias/navegadores-comparativa-de-compatibilidad-con-distintas-plataformas/
  • Caracteristicas.co. (s.f.). Recuperado el 24 de 04 de 2018, de https://www.caracteristicas.co/google-chrome/
  • Desarrollo web. (s.f.). Obtenido de https://desarrolloweb.com/articulos-copyleft/articulo-principales-caracteristicas-de-internet-explorer-8.html
  • Aboutespañol. (s.f.). Obtenido de https://www.aboutespanol.com/historia-de-internet-explorer-157923