viernes, 13 de abril de 2018

BUSCADORES

Buscadores


También conocidos bajo el nombre de Motor de Búsqueda, consisten básicamente en un Sistema Informático que es capaz de realizar una búsqueda lo más rápido posible de un Archivo que esté alojado en cualquiera de los servidores.
Las búsquedas se realizan mediante la introducción de las denominadas Palabras Clave, que son simples palabras de referencia que suelen aparecer dentro de un texto de referencia con los resultados mostrados.

Principales tipos de buscadores:


Motores de búsqueda.- Los buscadores de este tipo, utilizan programas “robots” denominados spiders, que recorren constantemente la red, recopilando textos (HTML) y otros tipos de archivos, para de esta manera formar un “índice” para constituir bases de datos, que sirvan para que los usuarios realicen búsquedas (por medio de palabras clave), y aparezcan los resultados que presenten mayores coincidencias con la búsqueda indicada. Estos programas “robots”, recorren constantemente los servidores en donde se encuentran almacenadas páginas web y archivos, para incorporar nuevas informaciones, como cambios en la información contenida en determinada página web, si aún existe la página o si los archivos antes existentes ya no se encuentran disponibles, actualizando constantemente de esta manera la base de datos del buscador.
El ejemplo más notable de este tipo de buscadores de internet, es Google, buscador que desde su creación ha ido creciendo en cuanto al volumen de usuarios, destacándose que actualmente es el más usado globalmente.

Buscadores por índice.- Los índices de búsqueda o directorios de búsqueda, son buscadores en donde la información de las diversas páginas web, se encuentra clasificada en categorías y subcategorías, que conforman un directorio de categorías. En estos buscadores la información que se obtiene es más precisa, conforme se va desglosando de categoría en subcategoría, en relación a lo específico de la búsqueda deseada. A diferencia de los motores de búsqueda, los buscadores por índice, obtienen la información de las búsquedas, por medio de equipos humanos especializados, quienes realizan y actualizan las bases de datos del buscador.
Un ejemplo notable de este tipo de buscadores es Yahoo, que utiliza este método de búsqueda por categorías y subcategorías pertenecientes a un índice, que ofrece listas de enlaces hacia las páginas en donde se encuentra la información buscada y una descripción breve del contenido de la página enlazada.

Meta buscadores.- Son buscadores que si bien, no cuentan con una base de datos propia, utilizan las de otros buscadores para realizar las exploraciones de la información, teniendo la ventaja de que amplían la búsqueda al utilizar las diversas bases de datos de los demás buscadores, para hallar la información deseada, permitiendo la localización de un mayor número de opciones de sitios web que contengan información relacionada con la búsqueda.
Este tipo de buscadores selecciona las búsquedas para de esta manera quitar “resultados repetidos”, que se pudieran obtener de dos o más buscadores durante la indagación de la información. Varios de estos meta-buscadores, se han especializado en la búsqueda de archivos descargables en ciertos servidores. Un ejemplo de este tipo de meta-buscadores es Delaya.

Tipos de búsquedas:
  • Las búsquedas transaccionales son aquellas en las que los usuarios efectúan una transacción online. Por ejemplo, comprar un Iphone.
  • Las búsquedas de información, en las que el usuario simplemente indaga, recaba datos sobre un tema o producto para mejorar la información que tiene sobre él. Por ejemplo, características Iphone.
  • Muchos usuarios suelen hacer búsquedas de navegación, su intención es llegar directamente a un sitio web específico y obtener la información de él, esto es, de primera mano de la web de la empresa de un determinado producto o servicio. Por ejemplo, Apple Iphone.
  • Las búsquedas con resultados multimedia fueron introducidas con el llamado Universal Search hace relativamente poco tiempo. Este tipo de búsquedas tiene como consecuencia que la vista del usuario se fije casi únicamente en estos tipos de resultados enriquecidos. Por ejemplo, vídeo Iphone.
  • Lo mismo pasa con las búsquedas geolocalizadas, en las que muestran un mapa que sitúa los lugares donde se ofrece un determinado producto o servicio. Por ejemplo, tienda Iphone Valencia.


Los comandos de busqueda avanzada son:





  • Búsqueda entre comillas o búsqueda exacta (“”)
  • El comando asterisco (*) 
  • El comando comillas (“-“)
  • El comando (-)
  • El comando (|)
  • Los comandos allintitle
  • Los comandos allintext
  • Los comandos allinanchor e inanchor
  • El comando filetype
  • El comando site
  • EJEMPLOS











    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario